!Quereme chinita
como yo te quiero....
No sias remilgada, no sias tan esquiva,
puñao de virtudes, piacito de cielo!...
Decíme una cosa: ¿Por qué te desgustas
cuando yo a tu laíto me asiento;
por qué no dejarme que pase la tarde
viéndome en las niñas de tus ojos negros;
por qué ponés trompas y ti haces la brava
si pu entre tus trenzas yo eslizo mis deos?...
!Dejáme quererte, dejáme que goce
queriéndote hartico, paloma, lucero!
Mirá china linda, pa ti, pa ti mera
yo tengo un ranchito que lu hice yo mismo,
pa que allí soliticos vivamos
cuando nos casemos.
Yo no soy tan pobre: tengo mi ranchito,
mi sementerita del pie del barbecho,
mi burra mosqueta, mi vaca parida,
mi yunta de güeyes, mi cría de corderos
y mis cuatro maticas de trigo
bien sembráas en la falda del cerro.
Decíle a tu mama
que mañana mesmo
le traigo mi burra, pa ver si así puede
montar la viejita pa dir hastel pueblo,
y que no se ajane porque yo mesmito
le llevo el cabresto;
y los dos, llevando la pobre malita
pa llegar más pronto vamos pu el deshecho,
y an del señor cura
nos vamos corriendo
pa hablarle del caso que tanto me ajana,
lo del casamiento.
A mi amo curita los dos le decimos
cuánto nos queremos;
yo le pago una misa solene
con repiques y cantos y inciensio
pa que ante la Virgen con je nos bendiga,
pa que bien casaditos quedemos
y podás vos quererme, chinita,
como yo te quero.
!Trocito de gloria, botoncito de oro,
piacito de cielo,
cuando sias mi mujer tua la vida,
cuando ya sin pecado me des besos,
abrazáme, besáme, chinita,
tiráme del pelo,
reyíte con gusto, tantía con tu mano
cómo brinca el amor en mi pecho
y no sias remilgada ni esquiva,
claror de los cielos,
sol de los venados,lluvia de verano,
rocío mañanero!...
Reyíte, mostráme tus dientes que paecen
piacitos de queso:
abrillá tus ojos
como dos luceros,
dejá que se escurran
por tu frente mechones de pelo
y decíme palabras bonitas,
hacéme cariños y dame hartos besos,
y queréme, queréme chinita
como yo te quero.
es un poema del indio romulo, gracias, lo andaba buscando
ResponderEliminarEl indio Rómulo lo hizo famoso.
EliminarEl autor es Daniel Bayona Posada (1887-1920)
https://books.google.com.co/books/about/Poes%C3%ADa_r%C3%BAstica_y_poes%C3%ADa_rom%C3%A1ntica.html?id=WLktAAAAIAAJ&redir_esc=y
Alfin lo encuentro, pero necesito aprenderlo para hoy!
ResponderEliminarOk
ResponderEliminargracias la estaba buscando
ResponderEliminarmuchas gracias
ResponderEliminarGracias, casi no la encuentro.
ResponderEliminarQue palabras son de la region andina?... lo necesito para una tarea
ResponderEliminarLo declamaba el Indio Rómulo, pero su autor es Daniel Bayona.
ResponderEliminarQue palabras tiene el poema dé la región andina
ResponderEliminar