Antológia poética que llama mi atención, me llega al corazón y estimula mis neuronas sentimentales,sociales,existenciales..
Etiquetas
ANHELOS..
(37)
CONTRA LA CORRIENTE
(67)
DESCRIPCIONES CONCEPCIONES
(124)
DOLORES DE AMOR
(27)
DUALIDAD YING YANG FEMENINO
(38)
ENIGMAS MISTERIOS PARADÓJAS
(43)
EROTICA
(37)
LA INSPIRA EL AMOR
(61)
LA PALIDA LOCO
(23)
PERFIDIAS
(36)
SENSACIONES VITALES
(131)
SOBRE EL AMOR
(51)
jueves, 29 de octubre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
SI AUNQUE CIERRES MIS OJOS; Rainer-María Rilke.
si aunque cierres mi oído he de escucharte,
si te he de hablar, aún con la boca inerte,
si aunque no tenga pies iré a buscarte;
e iré a abrazarte, si no tengo brazos,
mi corazón, y si háceslo pedazos,
entonces mi cerebro latirá,
y aún cuando me lo abrases,
tu porfía no te valdrá.
No te valdrá, porque la sangre mía te llevara.
DE ESTAR VIVA; Ana María Puerta.
Devórame, vidasi es que puedes
hincar el diente
en mi carapacho salobre
y duro,
el mismo que a martillazos
has pulido
creyendo hallar un diamante
en su centro
cuando nada más lograste
compactar la piedra
y enfriar mis emociones
sin encontrar jamás
el fuego
que ahora mismo azuzo
contra esa tu manía
de moldearnos a golpes.
hincar el diente
en mi carapacho salobre
y duro,
el mismo que a martillazos
has pulido
creyendo hallar un diamante
en su centro
cuando nada más lograste
compactar la piedra
y enfriar mis emociones
sin encontrar jamás
el fuego
que ahora mismo azuzo
contra esa tu manía
de moldearnos a golpes.
VISCEVERSA; Mario Benedetti.
Tengo miedo de verte
nesecidad de verte
esperanza de verte
dezasones de verte
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
o sea resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
jueves, 22 de octubre de 2009
LA MUJER CAÍDA ; Victor Hugo.
¡Nunca inulteís a la mujer caída¡
Nadie sabe qué peso la agobió,
ni cuántas luchas soporto en la vida
¡hasta que al fin cayó¡
¿Quién no ha visto mujeres sin aliento
asirse con afán a la virtud,
y revestir del vicio el duro viento
con serena actitud?
Gota de agua pendiendo de una rama
que el viento agita y hace estremecer;
¡perla que el cáliz de la flor derrama
y que es lodo al caer¡
Pero aún puede la gota peregrina
su perdida pureza recobrar,
y resurgir del polvo, cristalina
y ante la luz brillar.
Dejad amar a la mujer caída
dejad al polvo su vital calor,
porque todo recobra nueva vida
con la luz y el amor.
INFORME SOBRE CARICIAS ; Mario Benedetti.
1
La caricia es un lenguaje
si tus caricias me hablan
no quisiera que se callen
2
La caricia no es la copia
de otra caricia lejana
es una nueva versión
casi siempre mejorada
3
Es la fiesta de la piel
la caricia mientras dura
y cuando se aleja deja
sin amparo a la lujuría4
Las caricias de los sueños
que son prodigio y encanto
adolecen de un defecto
no tienen tacto
5
Como aventura y enigma
la caricia empieza antes
de convertirse en caricia
6
Es claro que lo mejor
no es la caricia en sí misma
sino su continuación.
EL DESEO ; Hector Rojas Erazo.
El deseo es vegetal
pide caminos quiere temblar en fruto
suspenderse
pide un cuerpo abonable
pide un labio
pide comer y ser comido
quiere
entrabarse y gemir con ramas duras.
Gime por ser
quiere temblar
sentirse
palparse desde dentro
saberse entre las cosas respirando.Quiere el viento y el ala
quiere el día
quiere el follaje de su fuerza oscura
brillando entre la luz
hoja por hoja.
Es vegetal por eso:
por su destino de tiniebla y cielo
porque rompe y emerge
porque sube
porque la muerte sufre con su vuelo.
pide caminos quiere temblar en fruto
suspenderse
pide un cuerpo abonable
pide un labio
pide comer y ser comido
quiere
entrabarse y gemir con ramas duras.
Gime por ser
quiere temblar
sentirse
palparse desde dentro
saberse entre las cosas respirando.Quiere el viento y el ala
quiere el día
quiere el follaje de su fuerza oscura
brillando entre la luz
hoja por hoja.
Es vegetal por eso:
por su destino de tiniebla y cielo
porque rompe y emerge
porque sube
porque la muerte sufre con su vuelo.
UN ACTO DE FE ; Jorge Valencia Jaramillo.
Dicen los textos sagrados
todos los textos
que tener fe
es creer lo que no vemos.
Y yo -que suerte la mía-
que siempre fui tan racional
tan analítico.
Yo, tan hijo de Santo Tomas.
Yo, en fin , que soy descendiente
de Copérnico, Galileo, Newton y Descartes.
Yo, en fin , que he practicado sin desmayo
el principio de "ver para creer"
apenas ahora - después de tantas cosas-
he venido a entender
que es verdad que tú me quieres.
Porque FE
es creer lo que no vemos.
todos los textos
que tener fe
es creer lo que no vemos.
Y yo -que suerte la mía-
que siempre fui tan racional
tan analítico.
Yo, tan hijo de Santo Tomas.
Yo, en fin , que soy descendiente
de Copérnico, Galileo, Newton y Descartes.
Yo, en fin , que he practicado sin desmayo
el principio de "ver para creer"
apenas ahora - después de tantas cosas-
he venido a entender
que es verdad que tú me quieres.
Porque FE
es creer lo que no vemos.
miércoles, 21 de octubre de 2009
AMOR y MUERTE ; Giacomo Leopardi.
al amor y a la muerte.
Otras cosas tan bellas
no habra ni en las estrellas.
Nacen de aquel los bienes,
los placeres mayores que en el mar de la vida el hombre halla;
y todos los colores,
todo mal borra ella.
Bellisima doncella de dulce ver,
no como se la imagina la cobarde gente
al tierno Amor le hace compañia frecuente,
y el camino mortal juntos recorren
y a todo corazón mas sabio
que el herido de amor, ni que la vida
infausta más desprecie,
ni que por otro dueño
como por éste los peligros busque;
donde tu llama prende,
amor, nace el aliento
o se despierta; y su saber en obras,
no como suele, en pensamiento vano,
muestra el linaje humano.
Cuando encendidamente
nace dentro del alma
un afecto amoroso,
juntamente con él un misterioso
lánguido anhelo de morir se siente;
cómo, no sé; mas esta es la primera
señal de amor potente.
Quizá a la vista entonces
espanta este desierto;acaso espera
el mortal que ha de hallar inhabitable
la tierra sin aquella
nueva, sola, infinita
felicidad que su pensar figura;
mas presintiendo el corazón por ella
terible tempestad, quietud ansía
y refugio apetece,
ante el fiero deseo
que en torno ruge y todo lo oscurece.
martes, 20 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)